
Arroyomolinos celebra su primer festival por la integración
El pasado 13 de noviembre se celebró en Arroyomolinos, Madrid, el Integra Fest 2022, un evento organizado por su ayuntamiento a través de la Concejalía de Políticas Sociales. El Ayuntamiento de Arroyomolinos, por medio de su cuenta de Twitter, comenta que “se trata del primer festival por la solidaridad y la integración en el municipio”.
La concejala de Igualdad e Integración Social de Arroyomolinos, Begoña González, expone que el Integra Fest nace de la necesidad de visibilizar diferentes trastornos y discapacidades. González explica que su finalidad es hacer que esas personas se integren de forma natural y plena en el municipio. Así, la concejala recalca que el objetivo del proyecto es mostrar la situación de los colectivos que poseen ciertas necesidades específicas.
En el evento se llevaron a cabo diversas actividades para todas las edades. Comenzó con una ruta motera por la zona organizada por Bikers por la ELA Madrid. Ellos escoltaron durante la ruta a Miguel, afectado de ELA, quien fue en un coche descapotable disfrutando de cada kilómetro. Incluso hicieron una parada en el Restaurante La Cueva de Villamantilla donde les trataron “como en casa”, tal y como comenta la asociación. Más tarde se realizaron diversos talleres y cuentacuentos para los más pequeños. El evento finalizó con el concierto del grupo musical Amigos Desconocidos, formado por jóvenes alumnos de la Escuela de Calor de Fuenlabrada (Madrid), y de la banda Dama in Rock. La música se acompañó con una comida solidaria elaborada por una de las asociaciones colaboradoras.
La vocalista de Amigos Desconocidos, Alison Moon, confiesa que para ellos “fue un orgullo participar”. Moon comenta que es importante dar visibilidad a este grupo de personas cuya vida se ve truncada por algún tipo de enfermedad. Según la artista, para ellos ha supuesto una “salida de su zona de confort” y están “realmente agradecidos” por el apoyo y la oportunidad que el Ayuntamiento de Arroyomolinos le ha brindado a la banda.
En el evento colaboraron diferentes asociaciones como Bikers por la ELA, Los retos de Marta, Bela Junior o AMAR. Según explica el presidente nacional de BikersporlaEla, Israel González García, esta asociación tiene como objetivo dar visibilidad a la enfermedad de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y a quien la sufre. El presidente señala que su labor consiste en buscar financiación para conseguir recursos para el día a día de los enfermos y sus familias. Considera que su participación en el evento ha servido para dar visibilidad a la enfermedad y para “dar apoyo a otros colectivos como Arroyo Inclusión o Los Retos de Marta”.
Tras el evento, las asociaciones, a través de sus redes sociales, agradecieron la participación de los ciudadanos. Además, recordaron la importancia de seguir apoyando a estos colectivos para poder cumplir con sus objetivos.
LIDIA BÉJAR VICENTE
Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M




















Deja una respuesta